Rini, la marca de cuidado de la piel para niños, enfrenta críticas por promover rutinas estéticas en menores

La actriz Shay Mitchell, junto a Esther Song y Matte Babel, lanzó Rini, una nueva marca de cuidado de la piel dirigida a niños desde los dos años hasta la adolescencia. Aunque la marca se presenta como “una forma de fomentar hábitos saludables y confianza desde temprana edad”, su debut ha generado una fuerte reacción negativa en redes sociales y entre expertos en salud infantil.

Rini asegura que sus productos han sido desarrollados por químicos pediátricos en Corea del Sur, cumplen con la estricta regulación cosmética de la Unión Europea (EC 1223/2009) y han sido probados dermatológicamente. La colección inicial incluye mascarillas hidrogel hidratantes y post-solares, además de mascarillas de algodón con diseños de unicornio, panda y perrito.

Sin embargo, el lanzamiento ha sido duramente criticado por mostrar imágenes de niñas pequeñas usando productos cosméticos, lo que muchos consideran innecesario y potencialmente dañino. “¿Qué necesidad tiene una niña de tres años de usar mascarillas faciales?”, cuestionó una usuaria en Instagram. Otra comentó: “Esto solo refuerza la idea de que las niñas deben verse eternamente jóvenes”.

La controversia se enmarca en el fenómeno de los llamados “niños Sephora”, una tendencia viral en 2024 donde preadolescentes comenzaron a consumir productos de alto costo, especialmente anti-edad, en tiendas como Sephora. La marca Drunk Elephant fue una de las más asociadas al fenómeno, lo que algunos analistas creen afectó su desempeño financiero. En respuesta, el legislador Alex Lee propuso este año en California una ley para prohibir productos anti-edad en menores.

Rini defiende su propuesta argumentando que los niños ya están expuestos a maquillaje para recitales, pintura facial y productos no formulados para su piel. “La idea nació de momentos reales como madres y padres, cuando notamos que los productos que queríamos para nuestros hijos no existían”, dijo Mitchell.

Además, la marca enfrenta críticas por su nombre. Aunque afirma que “Rini” es un término coloquial coreano para referirse a niños, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea lo ha calificado como peyorativo y ha desaconsejado su uso en espacios oficiales. Según el organismo, el término se usa más comúnmente para describir a principiantes en un campo, y puede resultar despectivo al referirse a menores.

A pesar del rechazo inicial, el mercado de productos cosméticos para niños sigue en expansión. En septiembre, Sephora lanzó “Sincerely Yours”, una marca dirigida a adolescentes. Rini, por su parte, planea ampliar su línea completa para el verano de 2026 y promete transparencia total a través de su plataforma “Formula Facts”, donde compartirá los resultados de pruebas clínicas y evaluaciones toxicológicas.

Deja un comentario